Tener una vivienda con techos altos es un auténtico privilegio, pero lo cierto es que no todo el mundo dispone de esa ventaja en su vivienda. Aun así, eso no implica que debas resignarte a vivir en espacios que parezcan más bajos de lo que realmente son. Existen múltiples recursos, avalados por expertos en diseño y arquitectura, para sacar el máximo partido de cualquier altura y, en muchos casos, incluso crear la ilusión de mayor elevación.
Una de las consultas más frecuentes que recibe la arquitecta Carmen Trueba es precisamente esta: "¿Si tengo los techos bajos, debo pintarlos del mismo color que las paredes?”. Aunque tu vivienda carezca de techos elevados,la pintura puede convertirse en uno de los mejores recursos para conseguir algo más de altura. Te dejamos con algunos consejos de la arquitecta que quizás te interesen.
Al pintar paredes y techos del mismo color se difumina la línea de separación entre ellos y el espacio crece.
RBA
¿Por qué si tienes los techos bajos debes pintarlos del mismo color que las paredes?
Los techos bajos resultan incómodos: empequeñecen la vivienda y pueden hacerte sentir poco a gusto en casa. A veces, la solución consiste simplemente en escoger una pintura adecuada para que parezcan más altos. Esto lo tiene muy claro la arquitecta Carmen Trueba: “La explicación es muy sencilla: cuando las paredes y el techo tienen el mismo color, se produce un efecto visual que difumina la línea de separación. De este modo, no sabemos dónde termina la pared y comienza el techo, y la estancia se percibe más alta.”
En cambio, si el techo y las paredes contrastan (por ejemplo, paredes claras con techo oscuro), la mirada se detiene en la línea de unión, acentuando la sensación de límite y reduciendo el espacio. Al unificar el color, esa línea desaparece y el volumen parece continuo, ampliando la percepción de altura.
Cuando el color no se interrumpe, el ojo recorre sin obstáculos toda la superficie vertical. Fundir pared y techo en un mismo tono hace que el espacio se perciba menos fragmentado y, por tanto, más amplio.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
¿Y qué ocurre si no se sigue este consejo?
Lo más probable es que consigas el efecto contrario; es decir, que los techos parezcan aún más bajos. "Si tenemos techos blancos y paredes pintadas de un color, vamos a notar muchísimo ese corte y, por lo tanto, a ver claramente que ese techo es más bajito", advierte la arquitecta.
Carmen Trueba tiene claro que su color preferido para pintar la casa es un blanco roto, tan cálido como luminoso.
RBA
¿Qué color elegir para unificar paredes y techos?
La arquitecta tiene claro cuál es su color favorito para unificar los espacios y ampliarlos visualmente. Su tono estrella, según ha confesado a través de las redes sociales, es el NCS S 1002-Y50R. Es un tono universal, por lo que puedes pedirlo directamente en cualquier sitio de pinturas. Se trata de un color extremadamente suave y casi neutro.
Visualmente, es un tono con una base casi blanca, que aporta luminosidad y amplitud a cualquier espacio. Tiene un toque cálido muy sutil, perfecto para evitar el aspecto más frío de un blanco puro y crear ambientes más acogedores. La ventaja de este tono es que potencia la luz natural de las viviendas y hace que la casa se vea más viva, en armonía e incluso más amplia.
"Últimamente, es la duda que más me preguntan cuando pongo la cajita de stories. El tono neutro perfecto para mí es el NCS S 1002-Y50R. Me parece que le sienta bien a cualquier estancia, sea más oscura o luminosa, y en todos los momentos del día". Es cierto, que antes de pintar todas las paredes y techos, aconseja hacer una prueba de color para comprobar si te gusta el tono."Eso sí, recomiendo siempre que hagáis una prueba de color antes de poneros a pintar todo", comenta la arquitecta.