Quieres comprarte un armario nuevo y no sabes cómo organizarlo. Comienzan las dudas sobre qué parte usar para los pantalones, cuál para el calzado y dónde añadir los bolsos que llevas coleccionando años. O también existe la posibilidad de que simplemente ya tengas un armario, pero sea algo más caótico.
En cualquiera de las dos opciones, es importante poner orden en el armario y tener las ideas claras para disfrutar de una buena organización. La buena noticia es que en IKEA hemos fichado algunos consejos muy buenos para poner en práctica para que, al menos, tardes menos en saber qué ponerte y puedas disfrutar de este momento antes de salir de casa.
Planifica el tamaño y el interior del armario en función de la ropa que tienes.
IKEA
1. Si renuevas, elige bien el tamaño del armario
Si partes de cero y quieres renovar el armario, es importante que midas bien siempre el espacio. No solamente hablamos del espacio físico, sino de lo que tienes. Es decir, saber qué cosas quieres añadir en el armario para conocer bien qué modelo comprar. Si tienes muchos zapatos, quizás te interesa elegir un modelo con divisiones para estos. Así que piensa antes en las necesidades de almacenaje que tienes.
2. Haz limpieza antes de ordenar
Es uno de los pasos más importantes a la hora de construir orden en casa, ya sea en el armario o fuera de él. Para la gurú del orden, Marie Kondo, hacer limpieza del armario antes de organizarlo es fundamental. Te ayudará a liberarte de cosas que realmente no necesitas y darle un mejor enfoque al interior del armario. Ya sabes que siempre puedes donar aquello que esté en buen estado, pero ya no uses.
3. Elige cajas adaptadas al espacio
Elige cajas que se adapten al interior de baldas y cajones para optimizar el espacio.
IKEA
Uno de los primeros trucos que nos dan desde IKEA es elegir cajas que se adapten bien al interior del armario. Esto es un error muy habitual que comete prácticamente todo el mundo y es elegir cajas que son bonitas, pero cero prácticas. Primero, antes de comprar nada, mide el espacio que tienes; y luego, ya puedes elegir la caja que realmente necesitas. En IKEA hay muchísimos tamaños que se adaptan a cajones, altillos, etcétera.
¿Qué tipo de cajas existen?
Hay bastantes modelos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu espacio:
- Cajas grandes. Ideales para guardar la ropa y calzado de otras temporadas. Son cajas que se pueden guardar en trasteros, altillos o en una zona del armario que no uses. Existen cajas con ventilación y otras más herméticas.
- Cajas medianas. Suelen ser cajas donde solemos guardar accesorios como bufandas, bolsos pequeños que no usamos, entre otros complementos.
- Cajas con separados. Son perfectas para añadir en cajones y maximizar el espacio. Es ideal para ropa interior, de deporte, o accesorios.
4. Usa almacenaje colgante
Puedes aprovechar las barras para ganar sitio para camisetas y jerséis, con colgadores en vertical.
IKEA
Al igual que las cajas, son soluciones ideales para el interior de los armarios; también las perchas u objetos colgantes. Ayudan a conseguir más espacio y organizar mejor la ropa, así como los complementos. Son útiles para guardar jerséis de punto, bufandas o incluso tus camisas.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
5. Añade luz al interior del armario
La iluminación es importantísima en toda la vivienda, y también en espacios cerrados como los armarios. Es clave añadir una luz en el interior para saber qué tienes en el interior de un simple vistazo. No hace falta que sea una luz muy intensa; puede ser cálida. Te ayudará a elegir mejor la ropa por la mañana cuando todavía no te has despertado por completo.