Cuando llevamos una temporada sin dormir bien por las noches o nos levantamos con muchísima falta de energía a la mañana siguiente, aun habiendo dormido muchas horas, solemos echarle la culpa a dos factores, o bien al estrés o bien al colchón. Sin embargo, ¿alguna vez te has parado a pensar que este mal descanso nocturno puede deberse a otro factor mucho más sencillo? La posición en la que tienes ubicada tu cama en el dormitorio.
Y es que, según el Feng Shui, dormir en una cama con una posición incorrecta puede generar sensación de inseguridad, alterar el descanso y, por supuesto, dejarte sin fuerzas al despertar. En cambio, cuando la cama está bien colocada, se activa un flujo de energía positiva que favorece el sueño profundo y el equilibrio interior. Para que aprendas a colocar la cama en su posición correcta, hemos consultado a Kike Clavería, experto en Feng Shui.
La ubicación de tu cama en el dormitorio influye más de lo que crees en tu descanso.
RBA
Posiciones incorrectas de la cama según el Feng Shui
Según el arquitecto y experto en Feng Shui, Kike Clavería, esta filosofía milenaria china identifica como incorrectas varias posiciones de la cama dentro del dormitorio, ya que bloquean el flujo natural de la energía o lo hacen demasiado intenso. Ambas situaciones interfieren de manera negativa en tu descanso nocturno. Por eso, Kike nos cuenta cuáles son esas ubicaciones de la cama que debemos evitar para mejorar nuestro sueño:
No coloques la cama frente a la puerta
La primera ubicación de la cama a evitar es la llamada “posición de la muerte”. Esto quiere decir que la cama no debe estar directamente alineada con la puerta del dormitorio, ya que la energía que entra por ella se dirigirá con fuerza hacia el cuerpo, generando intranquilidad y desgaste físico y mental.
No pongas la cama con un lateral apuntando a la puerta
Kike tampoco recomienda dormir con uno de los laterales de la cama orientado hacia la puerta. En este caso, la energía impactará directamente sobre tu cabeza, pudiendo ocasionar despertares nocturnos frecuentes o sensación de inquietud al dormir.
Si colocas tu cama en la misma pared de la puerta pierdes el control de quien entra a tu habitación.
RBA
No coloques el cabecero en la misma pared que la puerta
Esta posición te deja sin “control” sobre el dormitorio. Desde la cama no puedes ver quién entra, y eso genera inseguridad, incluso a nivel inconsciente. Tu mente no se relajará del todo y, por consiguiente, no dormirás bien.
No coloques el cabecero pegado a una ventana
Tampoco es aconsejable tener el cabecero pegado a una ventana. Las ventanas emiten energía yang, una energía que es demasiado activa para el descanso. Esto quiere decir que si tienes la cabeza pegada a la ventana y estás en contacto directo con esa energía, no podrás dormir profundamente, alterando incluso tu estado de ánimo.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Aprende las claves para colocar la cama en la posición correcta en tu dormitorio. Verás cómo descansas mejor por las noches.
RBA
Cómo colocar tu cama correctamente según el Feng Shui
La mejor posición para colocar la cama en un dormitorio es la que en Feng Shui recibe el nombre de “posición de poder”. Esta posición, que a continuación te contaremos en qué consiste, permite que la energía se distribuya correctamente alrededor de la cama, creando, a su vez, una sensación de refugio, equilibrio y control, las tres claves necesarias para disfrutar de un descanso profundo y levantarte con energía al día siguiente.
Para colocar tu cama en la “posición de poder” de tu dormitorio, deberás hacer lo siguiente:
Pon el cabecero contra una pared sólida y sin ventanas. Una pared firme a tu espalda simboliza protección y seguridad, lo que te aportará estabilidad emocional y física.
Debes ver la puerta desde la cama. Debes ver la puerta, pero con una anotación: no pueden estar alineadas. De esta forma, sentirás el control del espacio sin recibir el impacto directo del flujo energético que entra por la puerta.
Deja espacio a ambos lados de la cama. Esto permite que la energía fluya a tu alrededor de manera equilibrada y simboliza armonía en tu vida (y en tus relaciones, si compartes la cama).