Ester y Mamen Fernández son hermanas, socias y amigas, y también las responsables de Ombra en Sant Cugat (Barcelona). Un establecimiento especializado en cortinas y protección solar en interiores y exteriores que atesora más de 15 años de experiencia.
En Ombra, Mamen y Ester trabajan con los mejores tejidos, tanto naturales como técnicos, y asesoran a sus clientes sobre la mejor elección para cada tipo de casa y ventana. Asimismo, también son expertas en tapizados y toldos, ya que siempre buscan la mejor solución para cada espacio. Charlamos con ellas sobre cuáles son las claves para confeccionar las cortinas perfectas para cada necesidad.
Cortinas de lino confeccionadas a medida por Ombra Sant Cugat.
@ombrainteriors
¿Cuál es la duda más común con la que os encontráis cuando la gente viene a hacerse unas cortinas?
La duda más común suele ser sobre qué opción es mejor para su tipo de ventana, y también nos preguntan mucho sobre cómo elegir la tela adecuada, tanto para la decoración como para controlar la luz y el calor dentro de casa. En general, cuando la gente quiere confeccionar unas cortinas, necesita asesorarse bien.
¿Tienen claro las diferencias entre cortinas y estores?
No siempre, muchas personas confunden estores con cortinas y otras. A veces, creen que los estores son más "modernos" y las cortinas más "clásicas", pero no saben que eso depende mucho del diseño, los tejidos y el ambiente que quieran crear. Lo mismo que el tipo de ventana que define mucho cuál es el mejor sistema.
Las cortinas son la mejor elección cuando se tienen grandes ventanales.
RBA
¿Cuál es la mejor elección según el tipo de ventana?
Para ventanas grandes o puertas correderas, las cortinas son más prácticas, ya que ofrecen un acabado elegante y fácil de mover a los lados. Si hay espacio, un buen truco es dejar que resbalen unos cm por el suelo para dar un toque más elegante.
Para ventanas pequeñas o espacios reducidos, los estores son ideales porque ocupan menos espacio y son más minimalistas. También en el caso de ventanas irregulares o que no llegan hasta el techo. A veces, la ventana marca más la elección que cualquier otro factor estético.
Si optan por cortinas, ¿qué sistema de sujeción es el más elegido?
La mayoría de cortinas que hacemos se instalan con barra en color negro que es mucho más decorativa y funcional. La galería ha quedado un poco anticuada y no se suele poner habitualmente. Para ganar sensación de altura y que las ventanas parezcan más altas, un buen truco consiste en colocar la barra de la cortina lo más cerca que puedas del techo.
Los estores son la mejor opción en ventanas pequeñas o irregualares.
El Mueble
Y en materia de estores, ¿cuál es el sistema que más recomendáis (paqueto, screen, enrollables...)?
Depende de la función, los enrollables son muy demandados por su diseño limpio y funcional, perfectos para oficinas o ambientes modernos. Los screen, por su parte, son excelentes si buscas filtrar la luz pero mantener la privacidad. Y los estores tipo paqueto son ideales para dar un toque más decorativo y acogedor, sobre todo en ambientes como salones o dormitorios.
La tela es muy importante para vestir las ventanas: ¿lino y algodón siguen imponiéndose o llegan fuerte nuevos materiales o mezclas sintéticas?
El lino y el algodón siguen imponiéndose por su aspecto natural y elegante a la hora de confeccionar cortinas y estores, pero las mezclas con poliéster han ganado su puesto porque son más fáciles de mantener (menos arrugas, más resistentes al sol...). Y también porque se pueden lavar en la lavadora fácilmente sin que se estropeen.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Mamen y Ester Fernández trabajan con referencias de los mejores editores textiles.
@ombrainteriors
¿Las telas claras y lisas siguen siendo son las más demandas?
Sí, ya que las telas claras y lisas dan sensación de amplitud y luminosidad. Sin embargo, los estampados discretos y texturas sutiles están volviendo a ponerse de moda en ambientes más personalizados.
¿Cuál es el consejo estrella que siempre das a tus clientes que vienen a vestir sus ventanas?
Primero de todo, que piensen en definir el estilo de decoración y a partir de ahí buscar tejidos que se adapten a sus necesidades, que la entrada de luz sea de lo más agradable y que tengan fácil mantenimiento.