00346932 copia

TOMA NOTA

Di adiós a las manchas amarillas de la ropa con este trucazo

Con este truco conseguirás devolver la vida a tu ropa y hacer que parezca como recién estrenada. Además, es muy fácil de aplicar

Por fin ha llegado el verano y con él lo ha hecho la tarea que tanta pereza nos da y que no podemos retrasar más tiempo: el cambio de armario. Cuando llega este momento y rescatamos alguna ropa que llevamos sin ponernos varias temporadas (y que es probable que sigamos sin ponernos pero, nos queremos convencer de que este año será el definitivo) hay ocasiones en las que está amarillenta y no sabemos por qué, algo que ocurre, sobre todo, con la ropa blanca. Te contamos cuál es el mejor truco para hacer desaparecer esta manchas y hacer que tu ropa quede como nueva.  Lo hemos visto en la cuenta de Instagram de @pettit.decor.

El truco infalible para limpiar la plancha. ¡Necesitas paracetamol!

El truco para quitar las manchas amarillas de la ropa 

Trucos para quitar las manchas de la ropa

El mueble

El jabón artesano es la mejor forma de ayudar a que estas manchas, que ni la lavadora puede eliminar, se vayan de nuestra ropa. El proceso para que funcione es muy simple, tan solo tendremos que frotar la mancha con el jabón y dejarlo al sol tanto tiempo como podamos, en nuestra terraza, en el tendedero... o donde queramos. Después, lo meteremos en la lavadora en un lavado normal y saldrá como nuevo. Este truco es perfecto para eliminar todas esas manchas que muchas veces hacen que dejemos aparcada una prenda.

Si quieres ver como lo hace paso a paso Andrea de @pettit.decor aquí te dejamos su vídeo.

 

Cómo limpiar el colchón y eliminar las manchas para que quede de hotel de 5 estrellas

¿Cómo podemos hacer este jabón en casa?

Lo mejor de hacer este jabón es que, al mismo tiempo, estarás reciclando y te contamos el porqué. Sus ingredientes son 5 litros de agua, 5 litros de aceite usada (que podemos ir guardando en una botella o en el recipiente que queramos cuando nos sobre de freír) y 1 kilo de sosa cáustica. A mayores, si queremos darle algún tono, podemos utilizar un colorante. De lo contrario, lucirá con un aspecto beige o amarillo clarito. 

 

Jabón de limpiar

@concharoger

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Para hacerlo necesitamos protegernos con una mascarilla, guantes y gafas y un recipiente y un palo para remover la mezcla. En primer lugar, vertemos agua caliente y la sosa cáustica en un caldero y removemos, extremando las precauciones al trabajar y haciéndolo en un lugar exterior, para evitar que se acumulen gases. Después se va echando poco a poco el aceite, sin dejar de remover y haciéndolo siempre en el mismo sentido. Echamos el colorante, si queremos y, al cabo de media hora, lo vertemos en un molde o en una caja y lo dejamos secar entre 24 y 48 horas

Por último, lo cortamos en piezas del tamaño que queramos y, una vez lo tengamos, lo dejamos secar algunos días, para que madure. Pasado este tiempo, ya podremos usar nuestro jabón y devolver la vida a las prendas que tenían manchas amarillentas.