Los 10 mandamientos de la experta Eli Jiménez para mantener el orden y la limpieza en casa

Toma nota de los 10 mandamientos de la experta Eli Jiménez para mantener el orden y la limpieza en casa.

@huele.a.limpio

Ponlos en práctica

Eli Jiménez, experta en orden: “Estos son mis 10 mandamientos para mantener el orden y la limpieza en casa y, de paso, evitar muchos conflictos familiares"

El desorden y la suciedad en el hogar atraen conflictos familiares. Para evitarlos y conseguir una buena convivencia en casa, la experta Eli Jiménez nos cuenta los hábitos de orden y limpieza que debemos adoptar

Con el ritmo de vida tan acelerado que solemos llevar hoy en día, mantener una casa ordenada y limpia no es tarea fácil, aunque no es misión imposible. En primer lugar, es muy necesario que todos los miembros de la casa se impliquen en las tareas domésticas y que todos adopten pequeños hábitos de orden y limpieza diario.s Aplicándolos, no solo conseguiremos un hogar más limpio, organizado y acogedor sin esfuerzo, sino que también mejoraremos la convivencia en el hogar.

Para lograrlo, la experta Eli Jiménez @huele.a.limpio nos cuenta cuáles son los 10 mandamientos que tenemos que poner en práctica para mantener el orden y la limpieza en casa.

 

1. Si lo sacas, guárdalo

Este mandamiento es básico para que el orden reine en la casa. Por lo general, tendemos a ir dejando cosas por la primera superficie que nos pille cerca, lo que lleva a una acumulación innecesaria. Lo ideal sería asignar un lugar específico de la casa a cada objeto y que, cada vez que utilicemos algo, nos tomemos un minuto para devolverlo a su sitio original, así entre todos podremos mantener los espacios despejados.

Por ejemplo, si todas las cosas de la cocina tienen un lugar asignado, podremos disfrutar de una encimera libre y totalmente despejada

Por ejemplo, si todas las cosas de la cocina tienen un lugar asignado, podremos disfrutar de una encimera libre y totalmente despejada.

RBA

2. Si lo abres, ciérralo

Puertas de armarios, cajones o envases de comida abiertos generan muchísimo ruido visual. Para acabar con este desorden, debemos acostumbrarnos a cerrarlos tras utilizarlos, verás qué sensación de orden y paz mental se consigue de manera instantánea.

3. Si no lo usas, dónalo

Muchas veces guardamos objetos "por si acaso" en el futuro nos hacen falta, pero, casualmente, más de la mitad de las cosas guardadas jamás las utilizaremos. Aquí lo interesante es donar lo que realmente no utilicemos, liberando espacio y energía positiva en nuestro hogar y, por supuesto, ayudando también a quienes puedan necesitar esos artículos que en casa lo único que hacen es acumular polvo y robar espacio.

4. Si lo ensucias, límpialo

La limpieza inmediata evita que la suciedad se acumule, lo que hace más sencilla y rápida la limpieza profunda. Esto quiere decir que, cuando ensuciemos algún espacio o superficie, lo limpiemos en el momento, principalmente para ahorrar tiempo y esfuerzo posteriores.

 

Mujer colgando ropa en el armario 00492603

Cuando una prenda no te queda bien y no es tu talla, dásela a alguien que la pueda aprovechar. 

RBA

5. Si no te queda bien, regálalo

También tenemos la mala costumbre de guardar ropa que ya no nos queda bien o que no pega con nuestro estilo actual. Para mantener el armario ordenado y evitar acumulaciones innecesarias, toda aquella prenda que ya no nos quede o no nos siente bien, podemos regalarla a alguien para que pueda aprovecharla dándole una segunda vida.

6. Si lo mueves, devuélvelo a su sitio

Mover objetos y no devolverlos a su lugar original es uno de los mayores enemigos del orden doméstico. Debemos asegurarnos de devolver siempre cada cosa a su sitio tras haberla desplazado, manteniendo así el orden estructural en casa.

7. Si se rompe, tíralo

Guardar objetos rotos pensando en repararlos algún día genera desorden y acumulación. Debemos ser realistas y descartar todo aquello que esté irremediablemente roto o deteriorado, manteniendo únicamente objetos funcionales, en buen estado y útiles.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Además de mantener todo despejado, si lavas rápido algo que se ha manchado, evitarás que su mancha se quede adherida y sea más difícil de eliminar

Además de mantener todo despejado, si lavas rápido algo que se ha manchado, evitarás que su mancha se quede adherida y sea más difícil de eliminar.

RBA

8. Si lo manchas, lávalo

Ya sea ropa, tapicería, textiles o utensilios de cocina, actuar rápido cuando algo se mancha es clave para mantener la limpieza sin realizar esfuerzos extra. Además, un lavado inmediato facilita eliminar manchas complicadas y evita deterioros mayores.

9. Si se estropea, repáralo

Cuando algo pueda arreglarse, hazlo pronto. Reparar objetos antes de que el daño sea mayor ayuda a mantener el valor de las pertenencias y a reducir gastos y desorden innecesarios por acumulación.

10. Si se caduca, tíralo

Acumular productos caducados es insalubre y desorganizado. Por eso, es muy aconsejable revisar periódicamente alimentos, cosméticos y medicamentos, tirando inmediatamente aquellos cuya fecha de caducidad haya vencido para mantener la casa saludable y ordenada.