La experta en orden Mari Carmen Gómez nos cuenta qué 3 gestos pueden traernos orden a casa de manera inmediata y sin esfuerzo

La experta en orden Mari Carmen Gómez nos cuenta qué 3 gestos pueden traernos orden a casa de manera inmediata y sin esfuerzo.

@ordensinestres

Toma nota

Mari Carmen Gómez, organizadora profesional: “Estos 3 pequeños gestos, aunque parezcan invisibles, te harán la vida más fácil y traerán el orden real a tu casa”

Tener la casa ordenada no tiene que ser un objetivo inalcanzable ni un proceso complicado. Poniendo en práctica estos 3 pequeños gestos de orden en tu rutina diaria, lograrás grandes cambios

El orden es mucho más que una cuestión de estética ya que influye directamente en nuestra salud mental: vivir en una casa ordenada te permite descansar mejor, encontrar lo que necesitas sin frustraciones y reducir el estrés diario. Sin embargo, aunque existe la falsa creencia de que el orden en casa únicamente se consigue haciendo grandes cambios y grandes esfuerzos, realmente tener orden en casa no significa ni rigidez ni perfección.

Mari Carmen Gómez, organizadora profesional y experta en orden, nos dice que disfrutar de una casa ordenada a largo plazo es tan fácil como incorporar tres pequeños hábitos en el día a día para que el hogar se sienta más despejado, funcional y acogedor.

Lo mejor de todo es que lo que esta experta en orden nos propone son gestos de orden sencillos que no requieren esfuerzo ni inversión, solo constancia y un poco de intención. Porque cuando las cosas tienen su lugar, la vida fluye con más calma. Para inspirarnos, Mari Carmen nos desvela cuáles son sus tres pequeños gestos que traen el orden real a tu casa y que ayudan a recuperar espacio, tiempo y claridad mental muy fácilmente.

banco en recibidor con murete de cuarterones de cristal 00433975

Ten una caja o una cesta cerca de la puerta de casa para guardar todo lo que deba salir. 

RBA

1. Una caja de salida cerca de la puerta

La mayoría de las veces el desorden se acumula en casa porque no sabemos qué hacer con ciertos objetos que ya no necesitamos. Por eso, el primer gesto de orden pequeño que nos recomienda poner en práctica Mari Carmen consiste en colocar una cesta o una caja cerca de la puerta de entrada para ir guardando en ella todo lo que deba salir de casa: cosas que tenemos que devolver, donar, llevar a reparar, etc.

Al asignarles un lugar concreto dentro de la casa, evitaremos dejar estos objetos olvidados en rincones, estanterías o suelos. La idea de colocar esta caja o cesta cerca de la puerta es que nos permitirá tenerlo todo listo al salir de casa, lo que nos ayuda a ahorrar tiempo y a que no se nos olvide nada importante. Es una manera eficaz de mantener los espacios despejados y evitar ese caos que se instala sin que te des cuenta.

00528584 Mueble del recibidor con cuenco para las llaves

La experta recomienda asignar un lugar fijo en casa para esos objetos pequeños que usamos a diario.

RBA

2. Un hogar para lo de siempre

Todas tenemos una serie de objetos pequeños que usamos cada día (como llaves, carteras, gafas, auriculares, el reloj…) y que, mágicamente, siempre se pierden cuando más prisa tenemos. Como en el caso anterior, la experta también recomienda asignar un lugar específico en casa a estos pequeños objetos para que, al estar siempre en el mismo sitio, los tengamos siempre a mano.

Puede ser una bandeja en la entrada de casa, un cuenco en el recibidor o una caja bonita en la mesita de noche. Lo importante es que sea siempre el mismo sitio. Según Mari Carmen, este gesto no solo ayuda a mantener el orden visual, sino que reduce el estrés diario ya que, al saber dónde están tus cosas, evitas búsquedas de última hora y te da sensación de control.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Mochila Infantil

La mochila del cole es otro foco del desorden en casa. Es importante vaciarla nada más llegar. 

Tienda grumetes

3. Mochila del cole, vacía al llegar

Este último pequeño gesto de orden está especialmente indicado para hogares con niños porque las mochilas del colegio pueden convertirse en bolsas sin fondo llenas de papeles, tuppers sucios y juguetes sueltos si no las vaciamos a tiempo. Mari Carmen recomienda vaciarlas justo al llegar a casa, en ese mismo momento antes de hacer nada más.

Hazlo con calma, solo se tarda dos minutos y no lo dejes para después porque ese “después” nunca llega. Además, este pequeño gesto también le transmite a los niños una idea muy valiosa y es que el orden se construye día a día, con atención y sin prisas.