El trabajo, la familia, las prisas, el cansancio al final del día, son responsabilidades del día a día que, muchas veces, no nos dejan tiempo suficiente para mantener la casa en orden. Y, claro, cuando por fin tienes un descanso o un ratito para ti, te cuesta vencer la pereza y lo último que te apetece es recoger, limpiar o realizar alguna tarea doméstica.
Sin embargo, aunque la pereza sea un gran obstáculo, lo peor viene después: vamos dejando para después pequeñas acciones que, poco a poco, se van acumulando hasta convertirse en un caos. Lo que parecía una tontería, como dejar una chaqueta en el sofá o no guardar los platos del lavavajillas, se multiplica y terminamos con la casa desbordada.
La buena noticia es que la experta en orden María Luna (@ordenhub), nos ha desvelado su truco mejor guardado que puede marcar un antes y un después en la organización del hogar: la regla de los 5 minutos. Una técnica sencilla, práctica y efectiva que puede ayudarte a transformar tu casa sin esfuerzo.
Hay muchas tareas que puedes hacer en 5 minutos y te ayudan a mantener tu casas en perfecto orden.
@ordenhub
¿En qué consiste la regla de los 5 minutos?
Según la experta en orden y organización del hogar, María Luna, la regla de los 5 minutos parte de una idea muy simple: todo lo que puedas hacer en menos de cinco minutos, hazlo al momento. Sin excusas, sin dejarlo para más tarde, aunque estés cansada o tengas mil cosas en la cabeza. Es precisamente esa acción inmediata la que evita que se acumulen tareas pequeñas que, sumadas, pueden provocar una sensación de desorden constante.
¿Te da pereza hacer la cama? Solo necesitas dos minutos. ¿Vaciar el lavavajillas? Menos de cinco. ¿Colgar la ropa húmeda? En un abrir y cerrar de ojos. No se trata de grandes limpiezas ni de horas de organización, sino de pequeñas decisiones diarias que suman y crean un ambiente mucho más limpio, ordenado y armonioso. Además, cuando ves que una tarea te ha llevado tan poco tiempo, te animas a hacer la siguiente. Y así, sin darte cuenta, tu casa empieza a mantenerse sola en orden.
Hacer la cama por la mañana y preparar la ropa para el día siguiente por la noche son dos hábitos que no te llevarán más de 5 minutos.
RBA
Algunas tareas domésticas que puedes hacer en menos de 5 minutos
Para que veas lo fácil que es aplicar la regla de los 5 minutos en tu día a día, aquí te dejamos una lista de tareas que se hacen rápidamente y que, aunque parezcan pequeñas, marcan una gran diferencia en el orden general de la casa:
Hacer la cama es lo principal
Hacer la cama por la mañana no se tarda ni 5 minutos y no solo da sensación de orden, sino que transforma el dormitorio en segundos. Además, es una de las mejores maneras de empezar el día. Cuando vuelvas por la tarde a casa lo agradecerás, y mucho.
Vaciar el lavavajillas
En cuanto el programa del lavavajillas termine, deja la pereza a un lado, saca las cosas que ya están limpias para dejar ese espacio libre para ir metiendo los nuevos platos y utensilios sucios. De paso, evitas que se acumulen los platos sucios en la encimera.
Una tarea que no te robará ni 5 minutos de tu tiempo es sacar las cosas limpias del lavavajillas
El Mueble RBA
Tender la ropa al momento
Si tiendes la ropa recién lavada justo al acabar la lavadora, te ahorrarás un montón de arrugas. Y lo mismo pasa con la ropa que tienes que doblar o planchar. No te esperes a tener mucho para hacerlo porque al acumularse mucha se arrugará todavía más.
Preparar el outfit del día siguiente
Si antes de irte a la cama seleccionas la ropa y te dejas preparado el outfit del día siguiente, te ahorrarás el estrés por la mañana y todo será mucho más fluido. Hay personas que, incluso, planifican los looks semanales el domingo por la tarde y les ahorra mucho tiempo durante la semana.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Otro gesto rápido de orden de menos de 5 minutos es recoger la cocina en cuanto termines de preparar la comida
RBA
Recoger la cocina tras cada uso
En cuanto termines de cocinar, limpia y despeja la encimera, guarda ingredientes, pasa una bayeta, mete los cacharros sucios en el lavavajillas, etc. Son gestos rápidos que evitan el desorden.
Ordenar el recibidor
Dejar los zapatos en su sitio y colgar las llaves y el bolso no te lleva ni dos minutos. De este modo evitas dejar chaquetas y bolsas desperdigadas por toda la casa. Si tienes un mueble zapatero y un colgador en la entrada, será la mejor barrera al desorden.
Pasar un trapo por el baño
Mantener el lavabo limpio con un gesto diario te ahorra limpiezas profundas. Repasa el lavamanos tras cada uso y, una vez al día, limpia el inodoro con la escobilla y algún producto específico, no te llevará más de un minuto. Otros gestos sencillos en el baño, son devolver los productos a su sitio después de cada uso, ventilar o cambiar las toallas dos veces por semana. Tenlas en cuenta.