carmen figueras

La estilista Carmen Figueras sabe como llenar de calidez y vida tu casa con textiles y complementos. 

RBA

Detalles que suman

Carmen Figueras, estilista de decoración: "Una lámpara encendida, unas flores y un mueble de madera son la mejor de las bienvenidas y no pueden faltar en tu recibidor"

Hablamos con la estilita Carmen Figueras sobre la capacidad que tienen textiles y complementos para llenar de vida tu casa. Los pequeños detalles cuentan y mucho

Desde pequeña la estilista Carmen Figueras tuvo claro que lo estético y lo creativo estarían presentes en su vida. Con los años, esta pasión se convirtió en profesión y, ahora, es estilista de decoración, habitual de la revista El Mueble, cuenta con estudio propio (carmenfigueras.com) y tiene su propia obra pictórica. 

Hemos hablado con ella para que nos explique como textiles y complementos pueden transformar por completo una estancia y para darnos los mejores trucos para llenar de calidez y un look acogedor a tu casa. ¡Te lo contamos!

Primero nos gustaría saber cómo te convertiste en estilista de decoración, ¿Apuntabas maneras de pequeña? ¿Cómo llegaste ahí?

La vida me llevó a lo que mi inconsciente sabía, pero mi conciencia no. Qué difícil es saber, cuando eres joven y te toca decidir, lo que te mueve por dentro, lo que te inquieta, lo que quieres ser. Son pocos los que, a edad temprana, lo saben. Y cuando lo detecto en los niños o adolescentes, me encanta. Eso te acorta el trayecto o recorrido para llegar a tu profesión.

En mi caso no fue así, me llevo un tiempo ese “despertar”. Me fue gustando la artesanía, las manualidades, y de allí derivó mi profesión. Pero insisto, yo no lo sabía, pero mi interior, sí.  En aquellos test del colegio que te analizaban tus aptitudes, ya indicaban que mi camino sería “creativo”, pero yo no lo veía en ese momento. Y sí, la vida me llevo ahí. Me apasiona mi trabajo y todo lo que emane, creatividad, estética y armonía. Y cada vez más.

Recibidor con cómoda de madera 00526361

El recibidor es la primera impresión de tu casa, por eso, es tan importante cuidar su decoración. 

RBA

Las estilistas sois especialistas en llenar las casas de calidez y un aire acogedor, ¿qué elementos no pueden faltar para lograrlo en un recibidor?

El recibidor es la primera impresión de una casa, es una muestra de lo que seguro vendrá después. Me encanta encontrar una luz encendida cuando entro, si es de tarde o de noche. Una planta, unas flores, algo que te dé la bienvenida. Una alfombra siempre aporta confort. También un mueble o una práctica consola, y si es de madera, mejor, porque ese material otorga calidez.

Tampoco puede faltar un espejo que, sin querer, dará luz y ampliará el espacio. Y sobre todo, orden. Nada de bolsas en el suelo o trastos fuera de sitio. 

Ya en el salón, ¿qué elementos son los que primero te llaman la atención de un salón y qué es lo que para ti no puede faltar en una casa acogedora? 

Los textiles son básicos en el salón. Cortinas que equilibran el frío que transmiten las ventanas y cojines y plaids en el sofá, que me inviten a sentarme en él, a relajarme, a leer o a compartir un rato con familia o amigos.

Lo mismo que las alfombras, que aportan confort y recogen el espacio de sofás y mesa de centro. Son imprescindibles para agrupar esos elementos.

Detalle cojines en el sofá 00546457 O

Carmen no abusa de los cojines en el sofá. Lo mejor es apostar por un número impar. 

RBA

A veces, algunas casas abusan de los cojines en el sofá, ¿tienes alguna fórmula infalible?

El número impar siempre resulta y sobre todo, coordinarlos en tonos/colores y/o estampados. Hay que combinar distintas medidas, por ejemplo, cuadrados y rectangulares, para romper la monotonía de formas. A veces “menos es más” pero lo que importa que estén bien elegidos y en los mismos colores. 

También la mesa de centro suele concentrar muchos objetos, ¿qué es lo que sí y lo que no debería albergar?

El número impar siempre es más fácil para componer. Unos libros bonitos, una vela, algún objeto personal (algo de arte siempre da alma a la estancia), un jarrón con flores por ejemplo. Pero siempre todo ordenado y alineado. 

Hablas de número impar, pero en decoración se suele decir que el 3 es el número ideal para agrupar objetos y decorar, ¿estás de acuerdo? 

Totalmente de acuerdo. Una composición de 3 elementos se verá igual desde todos los ángulos. 

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Dormitorio con armario con correderas 00503875

El orden es vital para que una casa sea acogedora y transmita paz para Carmen Figueras. 

RBA

Y en el dormitorio, ¿qué elementos son los que te ayudan a llenarlos de calidez?

Textiles bonitos, plaids a los pies de cama, cojines... También pueden aparecer los textiles en un cabecero de tela. Me encanta mezclar diferentes tejidos: lino, terciopelo. Por lo general, conviene también vestir las ventanas con cortinas.

¿Algún truco de estilista que nunca falla y con muy poco consigue un gran cambio? 

El orden y el deshacernos de elementos que acumulamos con el tiempo y que acaban convirtiéndose en “paisaje” en las estancias. Eso no cuesta dinero. Tenemos que intentar entrar en los espacios con una mirada “fresca” intentando ser objetivos con los elementos que vemos.