NATALIA GOMEZANGELATS 2

La experta nos cuenta las mejores ideas para recibir a la primavera en casa.

Cortesía de Natalia Gómez

Estrena temporada

"Adoro el color y no le tengo ningún miedo". La interiorista Natalia Gómez Angelats nos da sus mejores tips para recibir la primavera

Conversamos con la interiorista Natalia Gómez Angelats para saber sus mejores consejos que llevarán la frescura y el color de la primavera al interior de tu casa. ¡Apúntalos!

La primavera se aproxima y no hay mejor forma de recibirla que haciendo algunos cambios en la decoración de nuestros interiores. Llevar colores, aromas, estampados y diseños creativos a nuestra casa es una excelente manera de disfrutar de esta estación tan colorida y alegre. Quisimos recoger algunos consejos de experta y contactamos con la interiorista Natalia Gómez Angelats para conocer sus mejores ideas que transformarán nuestra casa en un remanso primaveral. 

Ligereza como hilo conductor

GAVA` 09

Prefiere tonos claros en grandes superficies como paredes y suelos: reflejarán más la luz y darán un aire fresco a tu casa.

Proyecto de Natalia Gomez Angelats

En primer lugar, la experta nos anima a decorar nuestros espacios con telas frescas y colores visualmente livianos: "La primavera nos da una sensación de ligereza en el cuerpo. No sé si es porque nos deshacemos de prendas como abrigos y bufandas, pero yo la siento, es real y es lo mismo que pasa en casa: la primavera nos invita a guardar cosas como las mantas de lana de encima del sofá, las colchas y alfombras gruesas y, sobre todo, a abrir las cortinas más horas para que entre la luz. Todo esto hace que tengamos ganas de una visión fresca y ligera de nuestra casa", nos comenta Natalia. 

"Si tienes la suerte de tener un espacio exterior, es el momento de abrir las puertas e integrarlo al resto de la vivienda. Si no lo tienes, te propongo que te "construyas" un rincón primaveral con mobiliario de exterior. Puede ser de ratán en natural o de color, personalmente siempre prefiero con color", nos aconseja. Además, enfatiza en dar un toque de alegría al hogar: "procura que no te falten plantas ni cojines de estampados vegetales", señala.

 

Salón decorado por Natalia Gómez Angelats

La primavera invita a dejar entrar la luz natural con ligeras cortinas de lino. 

RBA

La iluminación: un aspecto fundamental

Así como las calles y jardines se llenan de vegetación, nuestras casas comienzan a recibir más horas de luz y el hogar se percibe más aireado e iluminado. Tenemos la excusa perfecta para cultivar y dejar crecer nuestra creatividad en cuanto a cortinas y lámparas.

Natalia nos aconseja aprovechar los rayos de sol cuando llega la primavera: "La mejor iluminación para la primavera es la luz natural, la caída natural del día, que se va apagando cada vez un poco más tarde", nos dice. 

Las cortinas son esenciales para vestir el salón o el dormitorio aprovechando la luz solar: "Por la mañana me gusta filtrarla con unas cortinas de lino natural. Me gusta que el lino tenga la trama grande, casi que parezca "agujereado". Durante la noche, como todavía refresca, es recomendable tener a mano una manta de lino grueso o lana fría. Enciende luces bajas, preferiblemente de  lámparas con pantallas", aconseja. 

La estación más colorida del año

Salón con pared pintada 00500600 O copia

Aprovecha la primavera para que el color entre en casa. 

RBA

La interiorista nos anima a aplicar tonos suaves y variados en nuestras decoraciones: "introduce color, poco a poco, sin exagerar que todavía no es verano. Hazlo en los detalles: a mí me encanta el amarillo huevo, por ejemplo", nos dice. 

Además, nos anima a probar con textiles acogedores y variados: "mantas a los pies de la cama, cojines por todos lados, en el sofá, en el suelo. Ahora toca poner alguno con color: anaranjados, verdes, estampados o lisos. ¡Sin miedo porque siempre quedan bien!", señala Natalia. 

Por otro lado, la experta aconseja poner color y vida en la mesa del comedor. "¡No te olvides nunca de la mesa! Es un sitio donde lucirse fácilmente, las mantelerías de lino son tan bonitas... soy fan de todas: a cuadros, de flores, lisas y con las antiguas me divierto mucho, con esos bordaditos de colores. Mi madre tenía un montón de tamaño de mesa pequeña que no sé muy bien dónde las utilizaba. Yo las mezclo todas en la mesa de comer y me queda una mesa preciosa con colores y bordados diferentes... mezclar es una aventura muy recomendable", relata Natalia.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Plantas y flores por doquier

un escritorio conectado con el salon 00000000 230301101743

Llena tu casa de plantas y se llenará de vida. 

RBA

Las flores y plantas llevan los frutos de la primavera al interior de la casa. "Adoro el color y no le tengo ningún miedo, puedes ver que mis proyectos siempre tienen color y vegetación", nos dice la experta.

"Las flores, que son lo más, me vuelven tan loca que ahora las cultivo, qué emoción ver que de una semillita minúscula sale un pedazo de flor perfecta. ¡Esta es la estación de las flores! Disfruta poniendo flores en casa, fíjate en la cantidad de variedades de flor cortada que nos da la primavera. Es el momento perfecto para preocuparse de cuidarlas, cambiarles el agua, ver que cada día son diferentes, hasta que se marchitan o secan. Como todo lo que nos rodea, los materiales más bellos son los naturales, que envejecen bien como el tacto de la lana ya fina y gustosa del uso", concluye la interiorista. 

Y tú, ¿ya te has animado a decorar de primavera toda tu casa?