Desde hace unos pocos años, el recibidor ha pasado a tener un impacto directo en la decoración de nuestras casas. Aunque antes se le miraba como una estancia sin importancia, las nuevas tendencias nos invitan a decorarlo con más cariño y dedicación. Y es que esta zona es mucho más que un pasillo, ya que, como su nombre lo indica, da la bienvenida a las personas que llegan al hogar. Ya sea para dar una buena impresión a los invitados o a los propios habitantes del hogar, conviene arreglar el recibidor de forma elegante y cuidada.
Ahora bien, sabemos que lo más usual es decorar este espacio con espejos y cuadros, pero la verdad es que las posibilidades son infinitas. Las paredes del pasillo y de la entrada de la casa ofrecen mucho juego creativo. Solo basta con aplicar algunas ideas originales y creativas para diseñar un recibidor con estilo y encanto.
1. Una consola flotante
Una consola flotante con cajones es ideal para optimizar el espacio.
RBA
Una buena manera de aportar un toque decorativo y funcional al recibidor es instalar una consola flotante. Al no tener patas, no ocupa espacio en el suelo y otorga una agradable sensación de ligereza visual, especial para espacios pequeños como son los recibidores. Un modelo fabricado en madera como este es ideal para crear un ambiente cálido y dar una bienvenida acogedora. Añade complementos como un jarrón con flores frescas, una lámpara de sobremesa o una cajita organizadora.
2. Apliques para ganar luz
Recibidor con apliques de luz suave.
RBA
Los espacios pequeños y estrechos como el recibidor requieren de una iluminación estratégica. Por eso, contar con lámparas o plafones es fundamental. Los apliques, por su parte, puede que sean la mejor opción para añadir luz cálida y suave a la zona. Asegúrate de escoger unos que sean coherentes con el estilo de tu casa y de la estancia en particular. Fíjate en estos, que tienen un diseño plisado muy elegante: ideales para complementar con molduras y con un cuadro de estilo contemporáneo.
3. Cuelga un mural o un tapiz
Mural de papel de Tres Tintas y mueble diseño de Estudio Hoc Volo.
RBA
Los cuadros están muy bien, pero... ¿qué me dices de un bonito tapiz colgado en el recibidor? Los murales o decoraciones textiles aportan textura y profundidad visual en la entrada de casa. Además, darás la bienvenida a los invitados con un adorno original y elevarás enormemente el diseño del lugar.
4. Papel pintado decorativo
Recibidor con papel pintado y arrimaderos.
RBA
El papel pintado es el mejor amigo de las paredes bien decoradas. Y es que este recurso tan creativo como asequible nos permite jugar con diseños, colores y estampados particulares. Si quieres dar un toque juguetón, original o colorido a la entrada, no hay mejor opción que esta.
5. Ganchos en las paredes
Una forma práctica de decorar las paredes.
RBA
El recibidor, al igual que otras estancias pequeñas, necesita contenedores o accesorios que mantengan el orden en el área. Por eso, siempre insistimos en colocar alguna cesta, estantería o, como en este caso, algunos ganchos que funcionen como percheros para dejar allí los abrigos, las bufandas o los bolsos. Además de ser muy funcionales, dan un aire moderno a la pared.
6. Una escalera muy original
Consola, lámpara, espejo, alfombra y escalera de Sacum. Diseño de Marta Tobella.
RBA
Si buscas una alternativa original, esta te encantará. Casi todos los recibidores se amueblan con consolas, zapateros o espejos, pero... ¿por qué no colocar una escalera decorativa apoyada en la pared? Además de dar un toque rústico al ambiente, puede ser muy práctica, ya que funciona como un perchero en el que colgar bufandas o bolsos.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
7. Molduras para dar textura
Aparador diseño del estudio Hoc Volo.
RBA
Las molduras son una de las ideas más buscadas a la hora de decorar las paredes del recibidor, sobre todo si buscas un diseño más elegante y sofisticado. Si las pintas en el mismo color que las paredes, se creará una continuidad visual a lo largo del pasillo, pero con una textura que no pasa desapercibida.