Si eres seguidora de Marie Kondo y su KonMari, seguro que sabrás que el punto más fuerte de este método de orden es que es universal y sirve para ordenar cualquier estancia o zona de la casa, hasta los más insospechados: cajones, armarios, el salón, la despensa y, el último lugar que acabamos de descubrir: el interior de la nevera.
Como mantener la nevera ordenada es fundamental para ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo en todo el proceso culinario, desde hacer la compra hasta preparar comidas y almacenar las sobras, aquí te dejamos los 7 mejores consejos de Marie Kondo para ordenar la nevera de una vez por todas.
1. Deshazte de los productos caducados
En primer lugar, tienes que sacar todo lo que tengas dentro de la nevera, pero tienes que ser rápida en ordenar y organizar para que los alimentos no se te estropeen dejándolos mucho tiempo fuera. Después, revisa las fechas de caducidad de todo y desecha todo lo que ya esté pasado o caducado. Algunos productos, como las salsas para pasta, deben tirarse entre tres y cuatro días después de abrirse, mientras que otros, como los aderezos para ensaladas, aceitunas y vegetales en conserva, pueden durar meses.
El primer paso para ordenar y organizar el interior de la nevera es sacar todo fuera.
RBA
2. Haz una revisión de la “felicidad”
Si tienes algunos alimentos que aún no han caducado, pero llevan tiempo sin llamar tu atención, Marie recomienda preguntarte si realmente disfrutas comerlos o cocinarlos, o si planeas usarlos pronto. Si la respuesta es no, puedes donarlos o desecharlos. Si crees que los utilizarás, colócalos en un lugar visible y planifica incluirlos en una comida en los próximos días.
3. Agrupa los alimentos por categorías
Ahora ya sí que ha llegado el momento de lo que viene siendo propiamente dicho organizar. Separa carnes y quesos de frutas y verduras, usando los cajones o recipientes aptos para la nevera. Por ejemplo, el cajón para verduras tiene su razón de ser: las frutas se conservan mejor en un ambiente de baja humedad, mientras que las verduras de hojas verdes y otras con piel delgada necesitan alta humedad. Además, algunas frutas, como las manzanas, emiten gas etileno al madurar, lo que puede dañar otros productos sensibles.
Un truco para ver todo lo que tienes en la nevera a primera vista nada más abrir la puerta es colocar las cosas por altura.
Marie Kondo
4. Organiza por altura
Otra clave para una nevera organizada es colocar los productos más bajos al frente y los más altos al fondo. Esto te permitirá ver todo lo que tienes al abrir la puerta. Ya sea para tomar un tentempié rápido o cocinar una comida completa, agradecerás tener todo a la vista.
5. Etiqueta y escribe las fechas en las sobras
Para reducir el desperdicio de alimentos, Marie recomienda etiquetar las sobras con la fecha en la que se almacenaron, consejo especialmente útil para los productos que decides congelar. Usa frascos o recipientes del tamaño adecuado en lugar de dejarlos en envases grandes y casi vacíos para minimizar la exposición al aire y conservar los alimentos frescos por más tiempo.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Congela los restos de sopas o verduras para hacer espacio en tu nevera.
RBA
6. Congela restos para sopas y compost
Un truco para mantener una nevera organizada y sostenible es guardar huesos, extremos de cebolla y otros restos de verduras en una bolsa etiquetada en el congelador para hacer caldo casero. También puedes almacenar una pequeña bolsa o contenedor de compost en el congelador hasta que lo uses en el jardín o lo lleves a la recolección.
7. No lo llenes demasiado
Puede ser tentador abastecerse de productos con larga vida útil, ya sea para reducir visitas al supermercado o aprovechar ofertas. Sin embargo, esto suele generar desorden y puede hacer que olvides los alimentos que realmente necesitas consumir. En definitiva, evita comprar en exceso siempre que sea posible y deja al menos un 30 % del espacio libre en los estantes para facilitar el almacenamiento de sobras.