María Zamora, La creadora del método Korakora®, nos cuenta sus 3 mejores tips para ordenar el dormitorio y descansar bien

María Zamora, La creadora del método Korakora®, nos cuenta sus 3 mejores tips para ordenar el dormitorio y descansar bien.

@korakora.orden

Orden y descanso

María Zamora, profesional del orden: "En una habitación ordenada y con lo justo se descansa mejor. Te cuento mis mejores tips para conseguirlo"

Por si no lo sabías, el orden y el buen descanso nocturno van de la mano. Esto quiere decir que un dormitorio desordenado altera el sueño. Para que duermas plácidamente, aquí tienes 3 consejos de experta para ordenar correctamente tu dormitorio

¿Duermes bien? ¿Te levantas descansada o con la sensación de no haber pegado un ojo en toda la noche? ¿Durante el día te sientes agotada, como si no hubieras parado ni un minuto? Tal vez la raíz de tu problema no dependa de las horas que pases metida en la cama, sino más bien de la calidad de tu descanso nocturno. María Zamora, experta en orden y creadora del método Korakora®, nos ha contado que, según IKEA, existen 6 elementos en nuestro dormitorio que influyen directamente en cómo dormimos: comodidad, luz, temperatura, calidad del aire, ruido y orden.

Sí, el orden en tu dormitorio también influye en tu sueño, y más de lo que crees. No se trata solo de que tu dormitorio luzca bonito, sino de que tu mente no tenga distracciones y pueda desconectar. Esto quiere decir que un dormitorio desordenado, con cosas fuera de lugar o sin limpiar, envía señales de estrés a tu cerebro. En cambio, un espacio en orden ayuda a calmar la mente y coger el sueño más rápido y profundo. Para ayudarnos a mejorar nuestro descanso a través del orden, María nos da sus 3 mejores consejos para lograrlo.

1. Elimina todo el ruido visual

Aunque no te des cuenta, tener muchas cosas acumuladas y desordenadas a la vista o fuera de su lugar, como papeles, cables, ropa o cosméticos, genera muchísima sensación de caos. Lo peor de todo es que este ruido visual puede activar tu mente e intervenir negativamente en tu descanso. Recuerda, menos es más: despeja las superficies de tu dormitorio, guarda lo que no usas a diario y deja solo lo necesario. Al reducir los estímulos visuales, tu cerebro se relajará con más facilidad y entrará en modo descanso rápido.

Por eso, hay expertos que consideran que no es recomendable tener una mini zona de trabajo en el dormitorio, ya que se suelen acumular muchos papeles y objetos encima. Lo mismo que convertir la silla o butaca junto a la cama en un perchero. Cuanto menos ruido visual generes en tu dormitorio, mejor descansarás. 

Mantener tu lugar de descanso ordenado, sin ruido visual y limpio favorecerá tu sueño

Mantener tu lugar de descanso ordenado y sin ruido visual favorecerá tu sueño.

@korakora.orden

2. Ten toda tu ropa bien organizada

Calcetines sueltos, ropa acumulada en una silla, cajones desbordados que no se pueden ni cerrar o abrir el armario y encontrarte toda la ropa mezclada y amontonada se cargan el orden en el dormitorio en un plis plas.

Para reducir el estrés nocturno y la prisa de las mañanas, María recomienda organizar todas las prendas de vestir por categorías, doblarlas en condiciones y colgarlas bien en perchas. A ella, personalmente, para mantener el armario organizado le gusta usar estos 4 contenedores y organizadores de ropa que venden en IKEA:

 

Lo bueno de usar este tipo de organizadores es que te ayudará a contener distintos tipos de objetos: desde cajas de tela grandes para guardar las botas altas, ahora que se acerca el cambio de armario, a pequeños organizadores de cajón para las joyas o cajas con separadores para ropa interior y calcetines. No se trata de llenar el armario de cajas y organizadores, pero sí de encontrar los que mejor se adapten a nuestras necesidades de orden. 

Dormitorio con cojines grandes

Una buena rutina de limpieza te ayudará a descansar mejor en el dormitorio. 

RBA

3. Mantén la habitación limpia

Por último, María dice que es superimportante establecer una rutina de limpieza para que el dormitorio esté siempre limpio, ofrezca una buena calidad de aire y favorezca tu descanso. No hace falta dedicarle mucho tiempo, por ejemplo, puedes establecer una rutina rápida de limpieza diaria y realizar acciones pequeñas de menos de 10 minutos como abrir todas las ventanas para ventilar y renovar el aire, sacudir, barrer, hacer la cama a primera hora de la mañana o pasar una mopa rápida, marcarán una gran diferencia en tu dormitorio y te ayudarán a crear un ambiente fresco, acogedor y perfecto para dormir bien por las noches y sin interrupciones.