Uno de los errores más comunes al preparar la maleta cuando nos vamos de viaje es hacerla con “dudas” y llenarla de porsiacasos. Esto quiere decir que creemos que, mientras estamos viajando, de repente vamos a necesitar cosas y es mejor llevarlas en la maleta por si nos surge esa necesidad. ¿El resultado? Una maleta con un extra de peso por el que quizás, como viajes en avión, vas a tener hasta que pagar de más.
Y no solo eso, sino que, además, al llevar la maleta tan llena y abarrotada de cosas, cuando las prendas llegan a tu destino están más arrugadas que una pasa. Incluso, no te pones ni la mitad de lo que llevas porque ni te acuerdas de que lo has metido porque queda oculto entre tantas cosas. No, no te hacen falta 5 faldas, 6 pantalones y 10 camisetas, y menos si es una escapada de fin de semana. Para que aprendas a hacer una maleta con lo justo y necesario y sin que se te olvide lo esencial, la experta en orden nos cuenta sus mejores consejos.
Es importante visualizar tu viaje antes de hacer la maleta, para llevarte lo que es esencial.
CANVA
Consejos para no llevar de más en la maleta sin olvidar lo esencial
Para la experta en orden Marie Kondo, hay mucha alegría en preparar la maleta para un viaje donde vas a crear recuerdos para toda la vida. Pero muchas veces, esa emoción se ve eclipsada cuando llevamos de más, nos cuesta cerrarla o terminamos sin usar la mitad de lo que metimos.
Según Marie Kondo, la clave está en preparar el equipaje con intención: sin excesos, sin olvidos y con una buena dosis de orden. Para evitar llevar de más en la maleta sin olvidar lo esencial, Marie nos propone que pongamos en práctica estos consejos:
Visualiza tu viaje
Antes de empezar a meter cosas en la maleta, siéntate un momento y visualiza tu viaje. ¿Vas a pasear mucho? ¿Te espera una cena especial? ¿Planeas descansar en la naturaleza? Imagina cómo sería tu viaje ideal para identificar qué cosas te harían feliz en cada momento que tienes planeado. Esta imagen mental será tu guía para decidir qué entra en la maleta y qué no.
Planifica tus looks
Un punto clave para no pasarte con la ropa que te llevas de viaje es planificar tus looks y elegir prendas que puedas combinar entre sí. La idea es elegir prendas básicas y que cada una de ellas puedas usar al menos en dos ocasiones distintas.
El truco está en seleccionar prendas y accesorios que sean combinables entre todos ellos.
Marie Kondo
Lleva lo justo de calzado
Los zapatos, además de que vienen en pares, por su diseño y su forma ocupan muchísimo espacio en la maleta, de ahí que otra recomendación de Marie Kondo sea llevar lo justo de calzado. La experta en orden sugiere que escojamos uno o dos pares de zapatos cómodos y versátiles. Por ejemplo, unas zapatillas blancas y unos zapatos más arreglados pueden cubrir desde largas caminatas hasta una cena informal.
Deja espacio para lo que traigas de vuelta
Por último, la japonesa también recomienda que no llenemos la maleta al máximo y que, aunque ella no sea partidaria de comprar cosas innecesarias, quizás se nos antoje llevarnos algún recuerdo del viaje y necesitamos ese espacio extra para guardarlo en la maleta.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Cómo doblar y colocar la ropa en la maleta al estilo Marie Kondo
Marie Kondo revolucionó la forma de organizar espacios, y su método también se aplica maravillosamente al equipaje. Doblar la ropa en vertical y colocarla por categorías permite ahorrar espacio, mantener el orden y ver todo de un vistazo:
- Paso 1. Antes de doblar, haz un último repaso a la ropa que has elegido. ¿Cada prenda te hace sentir cómoda y feliz? ¿Tiene más de una función? Si no, déjala fuera.
- Paso 2. Dobla todo en vertical usando la técnica del KonMari, es decir, tienes que doblar la ropa formando pequeños rectángulos que se sostengan de pie. Así, no solo ahorras espacio, sino que accedes a todo sin desordenar.
- Paso 3. Cuando tengas todo lo que te vas a llevar doblado verticalmente, organiza por categorías: agrupa camisetas con camisetas, pantalones con pantalones, etc. Así, si necesitas algo en particular, sabrás dónde buscar.
- Paso 4. Por último, mete todo en la maleta en el siguiente orden: lo más pesado (como los zapatos o el neceser) va en la parte inferior de la maleta, cerca de las ruedas. Lo más ligero, arriba. Deja accesibles las cosas que podrías necesitar al llegar, como el pijama o un jersey.