Una de las problemáticas más comunes entre los lectores y lectoras de la revista Cosas de Casa, es la falta de espacio. Te entendemos, a todos nos ha pasado alguna vez que rogamos por un rinconcito extra en nuestras viviendas. Afortunadamente, hay ciertas técnicas decorativas que nos pueden ayudar aganar espacioen el hogar. Y lo mejor de todo: sin invertir en grandes reformas ni gastar tiempo en obras demorosas. Hoy te dejamos algunas ideas para que apliques desde ya en la distribución y decoración de tu casa.
1. Espacios diáfanos (pero separados)
Salón con cocina abierta: la isla funciona como separador de ambientes.
RBA
Para nadie es novedad que los espacios diáfanos marcaron las tendencias del 2024 y seguirán haciéndolo este 2025. La cocina abierta al salón y al comedor es una de las grandes novedades de la década. Hoy en día, preferimos ganar metros cuadrados uniendo estas estancias en vez de separándolas. Si quieres dividir sutilmente las áreas, te recomendamos instalar algún biombo de estructura ligera como madera o tela. No necesitarás hacer ninguna reforma y podrás retirarlo cada vez que quieras. Asegúrate de no obstaculizar la vista con telas muy gruesas o de colores oscuros. Recuerda que la claridad es la mejor amiga de los espacios reducidos.
2. Aprovecha el espacio bajo las ventanas
Dormitorio con escritorio y almacenaje bajo la ventana.
RBA
Los espacios bajo las ventanas pueden ser muy valiosos a la hora de ganar espacio. Instala un aparador de poca estatura para aprovechar la zona sin obstaculizar la luz natural. Mejor todavía si escoges un mueble de color blanco, madera clara o en el mismo tono de las paredes. Crearás un efecto de continuidad visual muy interesante para espacios pequeños.
3. Cabeceros con mesitas de noche
Una de las mejores formas de aprovechar el espacio en el dormitorio es instalando cabeceros multifuncionales. Aquellos que vienen con mesitas de noche integradas ahorran bastante espacio y te quitan la preocupación de comprar mesas a juego con la cama. Prefiere un diseño en madera clara o lacado en blanco.
4. Estores en vez de cortinas
Cocina con estores blancos: entregan un toque luminoso y fresco.
RBA
Las cortinas pesadas y largas suelen ocupar más espacio del necesario. Una buena solución práctica es instalar estores enrollables o plegables, ya que se ajustan mejor al marco de la ventana. Además, los estores en tejidos ligeros o translúcidos permiten el paso de la luz natural.
5. Aprovecha el espacio vertical
Si el suelo no da más espacio, tenemos que aprovechar las paredes al máximo. Coloca estanterías altas, baldas flotantes o muebles suspendidos para organizar libros, accesorios decorativos, zapatos y ropa. Los muebles modulares son muy útiles en espacios pequeños, pues permiten personalizar la altura y disposición según tus necesidades. En el salón, puedes hacer una estantería a medida que vaya de pared a pared. Además de ser una solución práctica, crearás un ambiente envolvente muy elegante, mejor todavía si la rellenas de libros.
6. Juego de espejos
Dormitorio pequeño con espejo grande en la pared del cabecero.
RBA
Decorar con espejos nos regala múltiples beneficios: amplían visualmente el espacio, reflejan la luz disponible y dan un toque elegante a cualquier estancia. Coloca uno de tamaño XL frente a una ventana exterior para dispersar la luz natural y dar la sensación de un espacio más fresco, abierto y luminoso. Además, te recomendamos colocar un espejo alargado para añadir un toque de elegancia. Si buscas algo diferente, prueba con marcos de diseños irregulares o con materiales que encajen bien en la estética de tu hogar.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
7. Redistribuye los muebles del salón
En muchas ocasiones, para ganar espacio no necesitas nuevos muebles, sino cambiar la posición de los que ya tienes. Redistribuir los muebles de manera estratégica puede abrir pasillos de circulación más amplios y aprovechar mejor los rincones. Por ejemplo, coloca el sofá contra una pared para liberar el centro de la habitación o elige muebles modulares que puedan adaptarse a diferentes usos. Evita colocar piezas grandes en un mismo punto, ya que esto puede saturar el espacio. También puedes reacomodar las butacas o sillones para añadir un mueble de almacenamiento extra. Por último, en vez de una mesa de centro de gran tamaño, elige una tipo nido o pequeño taburete que puedas mover fácilmente.