00367792 Mujer abriendo las ventanas del dormitorio para ventilar

Estos 5 remedios naturales evitarán que tu casa huela a rancio. 

RBA

Refresca tu casa

Si tu casa huele a rancio, estas 5 soluciones naturales eliminarán el mal olor en cada mueble y habitación

La humedad, el polvo y las moléculas de nuestra piel son algunos de las causantes del mal olor en nuestra casa. Combátelos con estos trucos e impregna de limpieza y frescura tu hogar.

Uno de los olores más desagradables de nuestra casa es, sin duda, "el olor a rancio o a viejo". La acumulación de polvo, la humedad y una mala ventilación son algunos de los factores que lo ocasionan, pero no los únicos. La molécula 2-nonenal está relacionada con los ácidos grasos que forman la barrera lipídica de nuestra piel y que, cuando se oxidan, se impregnan en nuestros textiles ocasionando un olor de lo más desagradable.

Para nuestro alivio, este problema tiene solución porque, con las técnicas adecuadas (y, obviamente, unas buenas condiciones de higiene) lograremos neutralizar este olor y devolver la frescura y la sensación de limpieza a nuestro hogar.

Limpieza del hogar

Es vital ser constantes con la limpieza de nuestro hogar para crear un entorno fresco y sin olores.

RBA

¿Cómo podemos eliminar el olor a rancio de nuestra casa?

Te contamos 5 trucos con los que podrás deshacerte del mal olor en tu hogar. Recuerda que, para lograrlo, es vital ser constantes con la limpieza, ventilando nuestras estancias y limpiando el polvo con frecuencia.

1. Hacer una limpieza profunda

Si queremos atacar de raíz, el primer paso es hacer una limpieza profunda de nuestra casa, algo muy práctico a la hora de eliminar cualquier olor persistente. Lo primero es comenzar con las superficies que son propensas a retener polvo y malos olores, como las alfombras, las cortinas o los muebles. También debemos lavar nuestros textiles con regularidad y no olvidarnos de limpiar los rincones y las superficies menos accesibles.

2. Utilizando vinagre y cítricos para limpiar muebles y textiles

El vinagre de limpieza es conocido por sus propiedades para terminar los malos olores. Para acabar con el olor a viejo en nuestra casa, tanto solo tendremos que mezclarlo con agua, a partes ideales y en un recipiente con pulverizador. Después, salpicaremos con la mezcla las superficies y los textiles que tienen este olor a "rancio".

Además, si queremos aportar a la mezcla un extra de frescura, debemos añadirle unas gotas de zumo de limón o una cáscara. Una vez que la rociemos, dejaremos actuar la mezcla durante algunas horas antes de limpiar y ventilar, para conseguir que nuestras superficies se impregnen bien de este aroma.

Bicarbonato

El bicarbonato es un básico en la limpieza del hogar y tienen un gran poder a la hora de neutralizar olores.

RBA

3. Ayudarnos de absorbentes naturales, como el carbón vegetal o el bicarbonato

Ambos ingredientes son muy potentes a la hora de neutralizar olores. Debemos tratarlos de la siguiente forma:

  • El bicarbonato: Espolvoreándolo sobre textiles, tapicerías o muebles, dejándolo actuar y aspirándolo. También podemos echarlo en recipientes pequeños y colocarlo en zonas estratégicas de nuestra casa.
  • El carbón vegetal. Colocaremos pequeños recipientes abiertos, con granulado de este producto, dentro de armarios o en habitaciones que tengan olores fuertes. Conseguiremos combatirlos de manera eficaz, logrando un espacio mucho más fresco.

4.  Ventila con frecuencia tu casa

No importa si estamos en verano o en invierno. El primer paso para combatir el olor a viejo, y cualquier otro olor compacto, es ventilar nuestra casa. Debemos regenerar el ambiente, dejando que el aire viejo se intercambie por otro nuevo, para llenar de vida y frescura nuestros espaciosos. Además:

  • Si vivimos en una zona con demasiada humedad, podemos ayudarnos de deshumidificadores, que evitarán la aparición de moho.
  • Si tenemos espacios pequeños, sin ventanas, podemos optar por ventiladores, que nos ayudarán a mover el aire. Esto ocurre, sobre todo, en estancias como cuartos de baño o vestidores, donde es vital ventilar.

 

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Cocina con limones y plantas aromáticas 00457238

Plantas aromáticas y cítricos son tus aliados para tu casa huela bien. 

RBA

5. Utilizar plantas y aceites esenciales

Además de perfumar nuestros ambientes, los aceites esenciales tienen propiedades antibacterianas que nos ayudarán a proteger nuestra casa de hongos y bacterias. Podemos usarlos con varillas difusoras, colocándolas por nuestra casa, o diluir unas gotas en agua y rociar nuestras estancias. 

Las plantas aromáticas, por su parte, también son ideales para neutralizar los malos olores. Debemos colocar ramitas secas o frescas en pequeños recipientes, dentro de los armarios o encima de los muebles para conseguir aromatizarlos. Las cáscaras de los cítricos también son ideales para dar ese toque fresco a nuestro hogar (y el proceso para colocarlas es el mismo).

Con estos trucos conseguiremos terminar con el olor a viejo de nuestra casa, consiguiendo que nuestras estancias, armarios y textiles luzcan mucho más frescos, limpios y huelan bien. ¡Tienes que probarlos!