La cocina es el corazón del hogar y, precisamente por ello, se convierte en uno de los espacios que se ensucia más rápidamente. Mientras preparamos nuestras deliciosas recetas se producen salpicaduras de aceite, restos de comida y acumulación de grasa en encimeras, electrodomésticos y utensilios.
Estos residuos y suciedades, combinados con el calor y la humedad propios de la cocción, crean el ambiente ideal para que se adhiera la suciedad y se formen manchas difíciles de eliminar, además de favorecer la proliferación de bacterias y otros microorganismos. Para una limpieza efectiva, rápida y sin hacer muchos esfuerzos, la experta en limpieza Leticia Lipperheide (@homes.styles) nos revela sus 4 mejores tips para una cocina impoluta.
4 tips de experta para la limpieza de la cocina
¿Cuántas veces creemos que en la cocina tenemos todo limpio, pero realmente en el fondo no lo está? ¡Muchísimas! Para que esto no te pase más y puedas limpiar la cocina a fondo y sin esfuerzo, la experta en limpieza, orden y decoración del hogar Leticia Lipperheide (@homes.styles) nos cuenta sus 4 mejores trucos para conseguirlo:
Aquí te dejamos los 4 tips de Leticia para una limpieza a fondo y sin esfuerzo de la cocina:
1. La limpieza de los utensilios de cocina
Para limpiar los utensilios que usas para cocinar y retirarles toda la suciedad, deberás hacer lo siguiente:
- Paso 1. En un cazo añade agua, zumo de medio limón y su cáscara y bicarbonato de sodio.
- Paso 2. Pon a calentar los ingredientes anteriores al fuego y, cuando el agua esté caliente, introduce los utensilios en la mezcla.
- Paso 3. Cuando el agua empiece a hervir, déjalos hirviendo durante 10 minutos.
- Paso 4. Pasados estos 10 minutos, retira del fuego, saca los utensilios y acláralos muy bien con agua.
Aunque parezcan limpios, los utensilios de cocina pueden acumular suciedad invisible que debemos limpiar de manera más profunda para eliminarla
RBA
2. El interior de los muebles
El interior de los muebles de la cocina también se ensucian muchísimo, especialmente si en ellos guardamos comida o productos de limpieza, ya que se pueden derramar. Para limpiarlos fácilmente y sin esfuerzo, Leticia aconseja hacer lo siguiente:
- Paso 1. Moja una bayeta de microfibra con agua.
- Paso 2. A continuación, vierte también sobre la bayeta un chorrito de vinagre blanco de limpieza y otro chorrito de abrillantador. Si no tienes abrillantador, puedes echar un poco del jabón que usas para lavar los platos.
- Paso 3. Limpia el interior de los armarios con esa bayeta y termina pasando otra bayeta limpia húmeda para retirar los restos de productos.
3. Limpia las tapas de la batería de cocina
Las tapas que usamos al cocinar para tapar ollas y sartenes se ensucian muchísimo, además de una suciedad pegajosa que se queda adherida en el cristal y en los bordes si no la eliminas bien. Deshazte de ella haciendo lo siguiente:
- Paso 1. En primer lugar, desmonta las asas de las tapas ayudándote de un destornillador.
- Paso 2. A continuación, mezcla en un recipiente grande agua caliente, vinagre blanco de limpieza, jabón de lavar los platos y bicarbonato de sodio.
- Paso 3. Remueve bien la mezcla anterior hasta que queden bien integrados todos los ingredientes.
- Paso 4. Mete en la mezcla líquida anterior un estropajo suave, empápalo bien del limpiador casero y limpia todas las tapas. Aclara y seca bien.
- Paso 5. Ahora, en la mezcla que te ha sobrado, mete las asas y aclara.
- Paso 6. Por último, seca todas las asas y colócalas otra vez en su sitio.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Las tapas de las sartenes y las ollas se ensucian muchísimo de grasas y aceites difíciles de eliminar
RBA
4. Elimina los rayones de la vitrocerámica
Si has probado ya de todo para quitar los rayones de la vitrocerámica y no lo has conseguido, mira cómo lo hace Lucía de manera efectiva y lo brillante que queda:
- Paso 1. Aplica pasta de dientes en las zonas de la vitrocerámica donde haya rayones.
- Paso 2. A continuación, ponte unos guantes y extiende bien la pasta de dientes con los dedos.
- Paso 3. Deja la pasta de dientes actuando durante 10 minutos.
- Paso 4. Cuando pasen estos 10 minutos, moja un poco una bayeta (no mucho, solo que esté húmeda) y pásala por la superficie de la vitrocerámica para eliminar la pasta de dientes.