Salón de estilo contemporáneo con sofá en forma de L y mesa de centro cuadrada

¡Y se hizo la luz! Descubre los mejores tips para un hogar muy luminoso.

RBA

Toma nota

No hay casas oscuras, sino mal decoradas: las claves para potenciar la claridad y la amplitud en tu hogar

¿Qué pensarías si te dijéramos que realmente tu casa no es tan oscura como crees? Estas técnicas de interiorismo te ayudarán a llenar de luz todo tu hogar

A pesar de que muchas casas pueden parecer oscuras por su orientación o la disposición de las estancias, en ocasiones, el problema es la decoración y la distribución interna de muebles, colores y accesorios. Me explico: el problema puede no ser la luz en sí, sino la forma en que aprovechamos la iluminación natural y cómo la dispersamos en el ambiente.  Por eso, algunos aspectos en la decoración podrían estar afectando a la iluminación de la casa. Hemos recopilado las claves estratégicas que te ayudarán a crear más luminosidad y claridad en tu hogar. ¡Fíjate cuáles podrías aplicar!

Aprovecha la magia del color

salon con sofa gris y butacas blancas 00546404 105910d4

Sofás de Maisons du Monde, mesa de centro de La Redoute, consola de Carolina Blue y mesa auxiliar negra de Zara Home.

RBA

El color tiene un gran poder en cómo percibimos la luz dentro de una habitación y en la casa en general. La máxima es clara: los tonos oscuros absorben luz y pueden generar ambientes visualmente más estrechos y sombríos. Por otra parte, los colores claros ayudan a reflejar la luz y a ampliar el entorno frente a nuestros ojos.

Esto no significa que tengamos que renunciar totalmente a los tonos oscuros, pero es mejor aplicarlos en elementos concretos y no en grandes superficies. De esta manera, crearás bonitos contrastes y aprovecharás la elegancia propia de los colores más profundos. Puedes colocar un jarrón azul marino sobre una mesa blanca o una pared de acento en verde salvia en una habitación de tonos beige. Asimismo, te recomendamos elegir pinturas con acabados satinados o mates sedosos, pues estos reflejan mejor la luz, a diferencia de las tonalidades totalmente mate.

A la hora de elegir los materiales…

Salon bien aprovechado con cuadro sobre el sofá y molduras en las paredes

Salón con sofá, mesa de centro y mesa auxliar, diseño de la decoradora Lucía Mariñas. Butacas, de Porro, en Qbika. Lámpara, en mestizo y alfombra, en Kilombo.

RBA

Los materiales también son determinantes cuando hablamos de percepción visual. Las superficies brillantes o satinadas permiten que la luz se amplifique dentro de un espacio. Por eso, es importante decorar con espejos grandes, algún mueble de cristal y optar por encimeras claras, como aquellas de mármol blanco o porcelánico en tonos suaves. 
Si hablamos de textiles, evita las cortinas gruesas y oscuras, sobre todo en épocas más calurosas como la primavera y el verano. Mejor elige telas de lino, algodón o gasa. Los estores de tela translúcida también son una buena alternativa, además de dar un aire moderno al ambiente. 

Distribuye correctamente el mobiliario

00521120 salon con sofa blanco en l ventanal y libreria 2caffe8b

Deja que la luz circule libremente en el salón. No elijas muebles altos ni tapes las entradas de luz. 

RBA

¡No cometas este clásico error! Los pisos o casas con poca luz deben dar paso a los rayos de sol. Evita colocar muebles voluminosos frente a ventanas, espejos o lámparas. Es crucial escoger muebles proporcionales en términos de espacio y altura. Mejor todavía si son piezas ligeras y fabricadas en maderas claras, lacados en blanco, cristal o metales elegantes. 

Luz por todos lados

salon blanco 00542213

Salón comedor con lámpara de pie y lámparas colgantes. 

RBA

La luz natural no siempre es suficiente, sobre todo en casas que carecen de ventanas al exterior. Por eso, la iluminación artificial debe estar bien organizada. La clave que todo interiorista te daría es distribuir varios puntos de luz en una misma estancia. En un salón, por ejemplo, se recomienda colocar una lámpara de techo, una de pie y algunos apliques o lámparas de sobremesa. Además, procura inclinarte por bombillas de luz cálida. Son las más acogedoras y las favoritas para la iluminación del hogar.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Propicia la continuidad visual

salon em 739

Una casa elegante con paredes y techos blancos que propician la claridad y la sensación de amplitud. 

RBA

Tanto el techo como las paredes y el suelo crean la atmósfera de todo ambiente. Esto significa que cumplen un rol fundamental para propagar la luz en el espacio. Si quieres un hogar donde reine la claridad, intenta que estas grandes superficies sean de tonos similares y suaves. 

Ten en cuenta que es aconsejable contar con suelos claros, por ejemplo en madera o azulejos. Otra opción muy favorecedora es cambiar las alfombras. En estos casos, elige textiles de colores elegantes y claritos de algodón, lana o yute. 

Con estas recomendaciones muy simples habrás impactado directamente en la luminosidad de tu hogar. ¡No te dejes engañar! Tu casa realmente no es tan oscura como crees. Aplica estos consejos y verás cómo entra la luz por todos los rincones.