salon con sofa cama gris 00477383

Como estirar los metros en un piso pequeño: 10 ideas para aprovechar cada rincón.

RBA

Son efectivas

Si tuviera que estirar los metros en un piso pequeño, probaría estas 10 ideas para aprovechar cada rincón

No es magia, es decoración estratégica. Prueba aplicando estas diez ideas y luego nos cuentas cuánto ha "crecido" tu piso pequeño.

Una casa pequeña es una puerta abierta a la creatividad. Puede parecer complejo, pero la verdad es que existen tips muy efectivos que te ayudarán a decorarla como un profesional. La clave está en potenciar la sensación de amplitud y la presencia de la luz, así como distribuir correctamente los muebles y elegir los colores y materiales adecuados. Toma nota de estas 10 ideas que te ayudarán a "agrandar" tu pequeño hogar para disfrutar de espacios amplios y cómodos. 

1. Adiós a los muebles auxiliares

00536837 9cad21fd

En un piso pequeño mejor pocos mueble grandes que muchos pequeños. 

RBA

Los muebles auxiliares brindan una solución cuando nos falta almacenaje o queremos rellenar un rincón con una decoración especial. Sin embargo, en un piso pequeño es mejor prescindir de mesitas extra, muebles de apoyo o carritos. Aunque son útiles, restan fluidez a la circulación dentro de la casa. Mejor opta por baldas flotantes, estanterías u hornacinas. Además, darás protagonismo a las piezas grandes y con más impacto visual en las estancias. 

2. Mejor estores y no cortinas

dormitorio moderno con estor en ventana 00549189 o b6da2cdb

En pisos pequeños mejor estores que cortinas. Dormitorio con cabecero artesanal de marquetería, de Olmo. 

RBA

Los estores son el suplente perfecto para reemplazar a las clásicas cortinas. Aunque ambas opciones quedan muy bien, los estores son mucho más ligeros visualmente, ocupan poco espacio y se pueden replegar cuando se desea dejar entrar la luz directa. Además, los nuevos tejidos ligeros regulan correctamente la luz natural sin afectar a la privacidad del interior.

3. Baldas flotantes en las paredes

0480686 Pared trasera del sofá decorada con dos baldas alineadas

Las baldas son ligeras visualmente y aprovechan a altura de las paredes para guardar. 

RBA

Aprovechar el espacio vertical es fundamental para optimizar el uso de cualquier casa pequeña. Incluso si tu hogar es amplio, pero tienes estancias de espacio reducido, esta opción es para ti. Instala estantes flotantes en las paredes y aprovéchalos para colocar adornos, plantas o cajas organizadoras. Son fáciles de colocar, no ocupan espacio en el suelo y lo más importante: sacas partido de las paredes. 

4. Reorganiza los dormitorios

Dormitorio con textiles acogedores y plantas en el cabecero

Dormitorio con cabecero, en DM lacado diseño de Sol Van Dorssen. Papel vinílico, de Caselio. Mesitas, de Crisal. 

RBA

Muchas veces, nuestro dormitorio no es tan pequeño como pensamos. ¡Pero es probable que lo tengamos muy mal organizado! No te preocupes, solo tienes que redistribuir los muebles para solucionarlo. Por ejemplo, puedes aprovechar la pared del cabecero para instalar una estantería y organizar algunos cuadros o libros allí. También podrías optar por mesitas flotantes a los lados de la cama. En su lugar, las mesas de madera con superficie de cristal también son una buena alternativa. 

Asegúrate de que la cama no obstaculice el paso y puedas moverte libremente a lo largo del dormitorio. 

5. Es momento de mover el sofá

salon con libreria 00528729 15a8bc01

Asegúrate de que la ubicación de tu sofá es la que mejor aprovecha la planta. Sofá realizado a medida por Decolur Sofá y mesa de centro de Taller de las Indias.

RBA

Al igual que sucede con el dormitorio, una buena forma de ganar metros en un salón pequeño es cambiando el sofá de lugar. Es cierto que la distribución más popular es colocarlo contra una pared. Pero, quizás, podrías probar con otras opciones. Por ejemplo, creando un pasillo entre el mueble y la pared, es decir, que dé la espalda al recibidor. Es una buena manera de facilitar la circulación dentro del salón a pesar de su reducido tamaño.

6. Muebles en tonos claros

Salon pequeño bien aprovechado 00588560 d68ea938 00588560 241014125235

Sofás tapizados a medida por Mar Casal. Messa de centro de Mengíbar Blanco Estudio.

RBA

Las grandes superficies en tonos claros ayudan a reflejar la luz disponible. Además de las paredes, es importante que los muebles más grandes sean tapizados o pintados en colores suaves. Por ejemplo, un sofá beige con una mesita de centro en color blanco. Así, generarás una sensación de amplitud a primera vista.

7. Un banco en el comedor

En la zona de comedor puedes combinar sillas en un lado con un banco corrido para la zona más cercana a la pared

En la zona de comedor puedes combinar sillas y un banco. Al quedar arrimado a la pared, despejas la zona de paso. 

RBA

En las casas pequeñas, cada centímetro cuenta. Por eso, quizás colocar un banco pegado a la pared sea un buen reemplazo para las sillas del comedor. Mejor todavía si los combinas: conseguirás un conjunto fresco, moderno, fácil de usar y original.

8. Apuesta por los ganchos en las paredes

5 recibidor con banco y perchero 00503814 fed11a1a   4fce13a6 1200x1800

Un recibidor de corte minimalista gana practicidad con pequeños colgadores de color que permiten dejar la chaqueta y el bolso al entrar. 

RBA

Aprovechar el espacio vertical es clave cuando se trata de viviendas pequeñas. Sobre todo en lugares de poco espacio como el recibidor, el interior de los armarios, el vestidor o el baño. En estos casos, utiliza ganchos y percheros para las paredes. Es una forma fácil y rápida de aprovechar las superficies laterales de la casa. 

9. Una cocina inteligente

00511343 cocina blanca con frentes de armarios lisos d96c471b

Una cocina pequeña requiere de superficies despejadas y de todo el almacenaje que puedas tener. 

RBA

Cuando hablamos de cocinas "inteligentes", no nos referimos solamente a la tecnología. La vitrocerámica, el lavavajillas y los robots de cocina están muy bien, pero una cocina decorada con destreza también significa usar el espacio de forma inteligente. En estos casos, te recomendamos prescindir de pomos y manillas y optar por armarios de apertura invisible o sistemas push.

También es aconsejable pintar las paredes y muebles en tonos claros, así como usar maderas de acabados suaves y limpios. En cuanto a los accesorios y adornos, prefiere elementos frescos y ligeros, que no agoten visualmente ni entorpezcan el trabajo diario en esta zona de la casa. 

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

10. Muebles multifuncionales

salon con sofa cama gris 00477383

Un sofá cama es muy práctico y versátil en un piso pequeño, lo mismo que un puff con capacidad. 

RBA

Los muebles multifuncionales son claves para sacar partido del espacio. Piezas como un sofá cama, una mesa con cajones o un banco con almacenamiento integrado son ideales para aprovechar cada rincón y utilizarlos para más de una función. Si vas a renovar tus muebles, asegúrate de que más de alguno cumpla varias tareas.