retrato de m jose navarro d872d920

La arquitecta nos comparte sus mejores consejos para reformar el baño pequeño. 

@carolinafvarela

Una buena reforma

María José Navarro, arquitecta: "En un baño pequeño elige materiales en tonos claros y formato pequeño y muebles volados"

Un baño pequeño es una estancia que se beneficia de una buena reforma. Pero, ¿por dónde empezar? No te agobies: hemos consultado a la arquitecta María José Navarro para transmitirte sus consejos de experta

En una casa donde el espacio escasea, reformar se ha convertido en la instancia perfecta para sacar partido de cada rincón y optimizarlo. Sin embargo, no siempre damos en el clavo (literalmente) a la hora de arreglar nuestro hogar. Y es que reformar una estancia implica un gasto de dinero y tiempo que requiere que nos tomemos muy en serio el proceso. Sobre todo si hablamos del baño, uno de los lugares más utilizados de cualquier casa. De hecho, este espacio se ha convertido en un perfecto epicentro para hacer reformas y cambios en la decoración. Hoy en día, el baño ya no es un lugar meramente práctico: queremos crear cuartos donde nos sintamos en paz y disfrutemos de momentos de autocuidado.

Para conocer cuáles son las claves a la hora de reformar un baño pequeño, conversamos con una experta en el tema: la arquitecta María José Navarro  (estudiomariajosenavarro.com). Aapunta sus consejos profesionales antes de empezar a reformar el baño de tu casa. 

Los errores más comunes a la hora de reformar el baño

 

113 NuñezBalboa

Baño reformado por el estudio. Acabados en mármol, madera y vidrio esmerilado.

Carolina F. Varela | Proyecto de María José Navarro

¿Cuáles son los errores más comunes que la gente comete al encargar la reforma de un baño pequeño y cómo evitarlos?

Reformar un baño pequeño puede ser un reto, pero con una planificación adecuada, el espacio puede transformarse en un lugar funcional y atractivo. Sin embargo, muchas personas cometen errores comunes que, lejos de mejorar, terminan reduciendo la sensación de amplitud o dificultando la funcionalidad del baño.

Uno de los errores más frecuentes es no planificar correctamente el uso del espacio. Colocar muebles grandes o innecesarios puede hacer que el baño se vea aún más pequeño. La clave está en pensar en una distribución inteligente que aproveche cada rincón. Optar por muebles flotantes o soluciones de almacenamiento vertical, como estanterías altas, ayuda a liberar espacio en el suelo y crea una sensación de mayor amplitud.

Los materiales también son importantes, ¿cuáles prefieres?

El material también juega un papel crucial en un baño pequeño. Muchos eligen azulejos grandes o colores oscuros, lo que puede hacer que el baño se sienta más cerrado. Es recomendable utilizar materiales de tonos claros y formatos pequeños o medianos que den una sensación de espacio. Los azulejos de tonos neutros o pasteles y el uso de materiales porcelánicos pueden mejorar la luminosidad del baño y hacerlo visualmente más amplio.

 

Baño de madera revestido azulejos

Baño de madera natural y suelo revestido de azulejos.

Natalia Zubizarreta | RBA

¿Qué importancia tiene la iluminación?

La iluminación es otro factor esencial. Un baño sin suficiente luz puede parecer aún más pequeño. Para crear una atmósfera agradable, es importante combinar luz general y de tarea. Instalar un espejo con iluminación integrada o agregar luces LED en el techo puede marcar la diferencia. Además, si es posible, aprovechar la luz natural con una ventana o tragaluz es ideal para maximizar la luminosidad del espacio.

¿Cómo podemos aumentar el almacenaje?

El almacenamiento es otro aspecto que no debe pasarse por alto. En baños pequeños, es fácil caer en el desorden si no se cuenta con suficientes soluciones de almacenamiento. Armarios volados, estantes integrados o incluso organizadores en rincones poco aprovechados son excelentes opciones para mantener el baño ordenado y funcional sin sacrificar espacio. Utilizar el espacio vertical de manera inteligente es fundamental para optimizar el almacenamiento.

¿Otros aspectos que se suelen pasar por alto a la hora de reformar un baño?

La ventilación es otro detalle esencial, ya que una circulación de aire inadecuada puede generar humedad y malos olores. Es fundamental instalar un extractor de aire si el baño no tiene ventana, o asegurarse de que la ventilación natural sea suficiente si es posible. Una buena ventilación ayuda a mantener el baño fresco y libre de humedad, lo que es clave en espacios pequeños.

Finalmente, no olvides que el estilo y la funcionalidad deben ir de la mano. Los pequeños detalles decorativos, como plantas o accesorios que complementen el diseño, pueden aportar personalidad al baño sin sobrecargar el espacio. Asegúrate de que los elementos funcionales, como griferías o espejos, también se ajusten al estilo que deseas crear. Reformar un baño pequeño puede ser un proyecto emocionante si se evita caer en estos errores comunes. Con planificación y atención a los detalles, puedes transformar ese baño en un espacio moderno, funcional y lleno de estilo.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Materiales, acabados y colores

 

40 LaCorrala Gumiel

Baño en colores suaves y un colorido suelo de azulejos.

Carolina F. Varela | Proyecto de María José Navarro

Lo has mencionado brevemente pero ¿qué materiales, acabados y colores recomendarías para lograr un baño funcional y elegante?

Para lograr un baño funcional y elegante, es clave elegir materiales, acabados y colores que sean tanto prácticos como estéticamente agradables. Los materiales como el porcelánico y la cerámica son ideales por su durabilidad y facilidad de limpieza, mientras que el mármol o la piedra natural pueden añadir un toque de lujo. El vidrio es perfecto para mamparas y espejos, ya que aporta ligereza visual y permite que la luz fluya por el espacio. La madera tratada, en tonos claros o naturales, puede aportar calidez al baño sin perder funcionalidad, pero debe estar adecuada para resistir la humedad.

En cuanto a acabados, los mates son una opción elegante y fácil de mantener, ya que no muestran huellas. Los acabados texturizados, como los que imitan la piedra o la madera, aportan profundidad y un estilo moderno. Las griferías en acero inoxidable o negro mate son muy actuales y resistentes, aunque un toque de dorado o cobre puede ofrecer un estilo más sofisticado.

¿Qué paleta de colores no puede faltar en un baño pequeño?

Para los colores, los tonos neutros como blanco, gris suave o beige son perfectos para crear amplitud, especialmente en baños pequeños. Si prefieres algo más acogedor, los tonos oscuros como gris oscuro o azul marino funcionan bien en baños grandes o medianos, siempre complementados con detalles en madera para equilibrar la atmósfera. Los tonos verdes y naturales también aportan frescura y serenidad al espacio.

Para ampliar visualmente el baño, los espejos grandes son esenciales, además de añadir accesorios metálicos o de vidrio que complementen el diseño sin sobrecargar el ambiente. La combinación de estos elementos creará un baño duradero, fácil de mantener y lleno de estilo.