No es que los baños pequeños se hayan puesto de moda, es que mantenerlos organizados puede ser todo un desafío. Es normal que entre nuestros lectores surjan preguntas como "¿cómo decorar un baño pequeño elegante?" o "¿cómo organizar un baño pequeño?". Y es que conservar el orden dentro de un espacio reducido requiere de ciertas técnicas que nos ayudarán a conseguir un baño moderno, bien decorado, funcional y, sobre todo, organizado. De esta manera, podemos conservarlo limpio por más tiempo y utilizarlo de forma cómoda.
El cuarto de baño es uno de los espacios que más frecuentamos durante el día. En él, necesitamos almacenar toallas, productos de belleza, artículos de higiene y pequeños electrodomésticos como secadores o afeitadoras. Conseguir mantener todo a mano y libre de caos, sin que el baño parezca abigarrado, no es tan complejo como parece.
15 ideas de almacenaje para baños pequeños
Sabemos que no hay nada más estresante que empezar el día con prisas y perder tiempo buscando cada producto entre el desorden. Un baño bien organizado simplifica nuestra rutina diaria, haciendo que todo esté a mano cuando lo necesitamos. Toma nota de estas 15 ideas de almacenamiento para baños pequeños que te permitirán disfrutar de un espacio práctico y decorado con tu estilo personal. ¡No más caos!
1. Estanterías flotantes
Estantes flotantes de madera integrados en el baño. Son prácticos y cálidos.
RBA
Instalar estantes flotantes es una buena opción para todo espacio pequeño, pero especialmente para el cuarto de baño. Estas estructuras aprovechan el espacio en altura y desocupan el suelo.
Puedes instalar varias estanterías sobre el inodoro o en un costado del espejo para tener tus productos de belleza a mano. Aquellos modelos de cristal, madera clara o lacados en blanco generan una sensación de ligereza muy interesante para decorar baños pequeños.
2. Hornacinas en la pared
Baño con hornacina en la ducha. Los azulejos son de Porcelanosa y la mampara de Discesu. Reforma de LEdesing4U.
RBA
Si estás haciendo reformas en casa, considera instalar algunas hornacinas en la pared del baño. Estos nichos empotrados permiten guardar objetos de todo tipo sin ocupar volumen extra, ya que funcionan como elegantes huecos incrustados en la pared. Son especialmente funcionales en la ducha, aunque también se suelen colocar en la pared sobre el inodoro.
3. Cestas de fibras naturales
Cestas de almacenamiento de junco marino, modelo Aleya.
Westwing
Si quieres conseguir un ambiente de spa en tu baño pequeño, añade alguna cesta de fibras naturales. Aquellas de mimbre, yute o ratán aportan calidez y un aire rústico-romántico muy agradable. Úsalas para almacenar toallas, productos de higiene o pequeños accesorios. Darás un toque natural a tu baño, en sintonía con la tendencia que recupera los tejidos artesanales y conectados al mundo vegetal.
4. Mira hacia tu puerta
Estanterías metálicas de IKEA perfectas para ir encima de la puerta del baño.
Ikea
La zona sobre la puerta suele quedar desaprovechada en los baños pequeños. Si tienes la oportunidad, instala una balda estrecha en este espacio para conseguir almacenamiento extra. Puedes colocar los productos que menos utilices, como papel higiénico de repuesto o toallas limpias.
5. Estantes abiertos bajo el lavamanos
Baño pequeño con encimera y baldas voladas a modo de mueble bajolavabo.
RBA
En un baño pequeño, es ideal contar con estantes bajo el lavamanos. Una buena opción es dejarlos abiertos, es decir, sin frentes ni puertas. Este tipo de diseños aporta aire visual y permite una mayor amplitud. Además, facilita la limpieza y nos "obliga" a mantener nuestros objetos más ordenados. Complementa con cestas o cajitas organizadoras para conservar limpio y organizado este compartimento.
6. Espejos con almacenamiento oculto
Armario alto de baño con frentes de espejo y almacenaje en su interior.
Ikea
Esta opción se sube al carro de los muebles multifuncionales: una tendencia que cada vez cobra más importancia en los espacios pequeños. Hoy en día puedes encontrar espejos con un pequeño armario incorporado en su interior. Allí puedes guardar artículos de uso diario y mantener la encimera despejada.
7. Repisas sobre el inodoro
Baño con mueble bajolavabo y espejos diseñados por la interiorista Neus Casanova. Grifería, de Martí. Lavamanos, de Cosmic.
RBA
Normalmente, el espacio sobre el inodoro queda vacío. Pero lo cierto es que es una pared a la que podemos sacar mucho provecho. Puedes añadir una balda o un mueble estrecho que te permitirá almacenar papel higiénico, velas aromáticas o pequeños accesorios de baño.
8. Organizadores de pared con adhesivos
Estante para la esquina de la ducha con ventosas de Amazon, muy práctico para no usar taladros.
Amazon
Si no quieres hacer agujeros en la pared, los organizadores con ventosas o con adhesivos son una alternativa ideal. Puedes utilizarlos en la ducha para los geles y champús o junto al lavabo para mantener en orden los productos de uso diario.
9. Estantes a medida
Baño con revestimiento de Living Ceramics en Azulejos Cressan Benissa. Espejos a medida por Cristalería Benissa. Lámparas de techo de Faro.
RBA
No hay nada como un mueble de obra para optimizar un cuarto de baño con poco espacio. Si tienes la oportunidad, encarga una serie de estantes que se adapten perfectamente a esos rincones inutilizados del baño. Por ejemplo, en este cuarto, se aprovechó la zona al lado del armario para diseñar una práctica estantería de madera a medida.
10. Carritos con ruedas
Carrito con ruedas para baño. Ref. 20QNU01.
Eminza
Un carrito compacto con ruedas es una solución flexible para almacenar productos de belleza, toallas o accesorios sin crear saturación visual en el cuarto de baño. Además de que quedan monísimos, podrás moverlos fácilmente según tus necesidades y guardarlos en una esquina cuando no lo uses.
11. Organizadores de cajones
Lo organizadores de cajón permiten optimizar el interior de los cajones y que todo tenga su lugar.
Leroy Merlin
La mejor forma de sacar partido al espacio esorganizándolo bien, una máxima que se aplica tanto a grandes superficies como a pequeños compartimentos. Por eso, no solo debemos mantener el orden en el baño, sino también en los cajones de los muebles. Los organizadores ayudan a separar los productos en compartimentos y evitan fácilmente el caos. Además, son muy baratos, prácticos y eficientes.
12. Bolsillos de almacenamiento
Un organizador colgante con percha metálica te da un plus de almacenaje en el baño.
Sklum
Aprovecha el interior de la puerta del baño o de los muebles con bolsillos colgantes de tela para organizar pequeños productos. Verás que dan un toque hogareño al cuarto de baño, además de aportar textura visual a un espacio donde predominan los materiales más duros o fríos. Estos organizadores sirven para almacenar objetos de uso diario como cepillos, cremas o accesorios pequeños.
13. Estantería tipo escalera
Una estantería tipo escalera es un buen comodín en el baño para guardar las toallas.
Amazon
¿Buscas un mueble práctico, pero fuera de lo común? Las estanterías con diseño de escalera quedan genial en baños modernos pequeños. Su diseño inclinado permite aprovechar la altura sin generar sensación de saturación visual.
14. Un toallero con repisas
Busca un toallero de madera que, además, tenga baldas en su parte inferior.
Sklum
Las toallas son uno de los elementos que más usamos en el baño. Sin embargo, cuando las guardamos pueden ocupar espacio que no tenemos. Por eso, un toallero donde podamos colgarlas extendidas puede ser una buena opción. Si, además, cuenta con repisas, lograrás añadir más capacidad de almacenaje en el cuarto.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
15. Muebles esquineros
Estantería esquinera para la ducha de Leroy Merlin de hierro y madera.
Leroy Merlin
Por último, pero no por ello menos importante, recuerda aprovechar las esquinas del baño. Puedes instalar unas repisas flotantes esquineras como estas de Leroy Merlin o comprar un mueble estrecho con corte angular, especialmente diseñado para aprovechar esta zona del cuarto.
Los muebles esquineros abiertos ayudan a aligerar visualmente el espacio, aunque es cierto que si incluyes algunos cajones, podrás mantener aquellos objetos pequeños fuera de la vista y evitar el desorden.
Y tú, ¿con cuál de estas opciones de almacenaje te quedas? Recuerda que no tienes por qué contar con todos estos muebles o accesorios de baño. Toma en consideración el espacio que tienes disponible y cuáles son tus requerimientos personales para amueblar esta estancia de la casa. ¡Mucha suerte y que la organización te acompañe!